
Parte de la tarea que desarrollamos desde El globus vermell es la de realizar actividades y acciones participativas, ya sean dentro de un proceso de participación ciudadana como de una exposición o un taller con familias. Para desarrollar estas actividades de forma eficiente hemos creído necesario diseñar y producir un artefacto modular, adaptable y de montaje ágil y sencillo, a base de barras y nudos y que responda a los requerimientos de los diferentes tipos de actividades que desarrollamos. La…
Ingredientes
HERRAMIENTAS
Preparación paso a paso
- Para confeccionar los nudos:
1. Cortar los perfiles cuadrados de 10x10 mm en piezas de 35 o 45 mm teniendo en cuenta que la longitud total sea de 45 mm en todas las direcciones.
2. Soldar las piezas entre ellas para obtener nudos de 2 hasta 6 puntas. - Para confeccionar las barras:
1. Cortar las varillas roscadas en piezas de 5o cm de largo.
2. Cortar las cañas de bambú en piezas de 45 cm de largo.
3. Introducir una varilla dentro de cada pieza de caña.
4. Ajustar la varilla con una arandela y una tuerca por cada extremo para que quede fija. - Para confeccionar los tableros:
1. Cortar los tableros en piezas de 48 x 48 cm
2. Perforar los tableros en las esquinas para poder sujetarlos a la estructura.
*Recomendamos agujeros a 2,5 cm de los bordes y 10,5 cm de las esquinas.
Parte de la tarea que desarrollamos desde El globus vermell es la de realizar actividades y acciones participativas, ya sean dentro de un proceso de participación ciudadana como de una exposición o un taller con familias. Para desarrollar estas actividades de forma eficiente hemos creído necesario diseñar y producir un artefacto modular, adaptable y de montaje ágil y sencillo, a base de barras y nudos y que responda a los requerimientos de los diferentes tipos de actividades que desarrollamos.
La versatilidad del sistema permite múltiples configuraciones según la finalidad de cada actividad participativa, así como su transporte de manera cómoda en transporte público o remolcado por una bicicleta.
El diseño cumple los requerimientos que a menudo las actividades participativas piden: una superficie horizontal donde apoyarse (escribir, presentar planos o información, etc), superficie vertical o estructura (para colgar información en diversos formatos), espacio de almacenamiento de material y una cierta movilidad en el caso de actividades itinerantes, etc.
El sistema parte de una retícula tridimensional de 50 x 50 cm. Todas las barras están hechas de bambú, con un alma de hierro y tienen las mismas dimensiones. Los nudos se presentan en diferentes variantes, según la posición que ocupen en la retícula y, por tanto, el número de barras que deban unir (de 2 a 6).
La retícula permite colgar paneles fijos de madera o lona que, cuando están en vertical, hacen la función de apoyo donde pegar o imprimir información sobre la actividad que se está llevando a cabo y, cuando están en horizontal, se convierten en una superficie que puede funcionar como un banco o bien como una mesa donde escribir o dibujar.
El diseño de este artefacto, por lo tanto, nace con la voluntad de disponer de un solo elemento que pueda dar respuesta a las diferentes necesidades de este tipo de actividades y proyectos.
Sin comentarios aun. ¡Deja el primer comentario!
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.