
Es un elemento que permite guardar los utensilios que se van a utilizar en el área del comedor al momento de la comida sin necesidad de regresar a la cocina por ellos, este aditamento se acomoda en la base de la mesa y se puede abrir y cerrar de manera que pueda verse organizado y sutil, el usuario no tiene que agacharse para poder tomar los cubiertos.
Ingredientes
Preparación paso a paso
- Las piezas de madera son cortadas mediante una sierra, las tablas tienen una medida de 28 cm de alto (se añadieron 4 cm de acuerdo con el boceto por cuestiones prácticas) así como también se usaron las fajillas para hacer el borde del aditamento, las cuales se cortaron en forma de "L" con una medida de 10 x 10 cm en el borde superior y en la inferior en forma de "L" de 14 x 10 cm.
- La madera dañada es resanada para cubrir imperfecciones y huecos que pudieran tener y eviten que las piezas se unan correctamente , y es lijada para retirar e exceso.
- Las piezas se ensamblan con clavos y martillo, se usan las fajillas de pino y caoba y se unen para hacer la forma del organizador.
- La pieza se entinta y se le añade catalizador para fondo, diluyente y brillo transparente para proteger la madera de los golpes o rayas que se puedan hacer con el uso.
- Se comienzan a hacer agujeros en las tapas plásticas con un clavo para agregar las alcayatas, las cuales funcionan para sostener los cubiertos y mantenerlos dentro.
- Con las alcayatas ya incrustadas en el plástico, se van pegando a la superficie de madera la cual utiliza Kola Loka y nos apoyamos también se agregan las bisagras en los bordes, las cuales van a permitir que el aditamento se abra y se cierre, usando la base de la mesa como soporte.
- La jaladera se incrusta en la parte frontal de la madera, nos va a servir para que con nuestras manos podamos abrir la pieza de madera y tomar los cubiertos.
- El organizador se pone en la mesa y se prueba que se acomode correctamente como inicialmente estaba planteado, es momento de que el aditamento pueda ser parte de la mesa, para que ya pueda ser usado. (Aquí se ve el aditamento cerrado)
- Se abrió el aditamento, para probar que efectivamente funcione como debe de ser. de esta manera el resultado fue positivo.
- Es momento de agregar los cubiertos para que pueda ser usado, ahora se añaden y ya es funcional.
- Mueble final
- Mueble
- interacción con el usuario
Es un elemento que permite guardar los utensilios que se van a utilizar en el área del comedor al momento de la comida sin necesidad de regresar a la cocina por ellos, este aditamento se acomoda en la base de la mesa y se puede abrir y cerrar de manera que pueda verse organizado y sutil, el usuario no tiene que agacharse para poder tomar los cubiertos.
Sin comentarios aun. ¡Deja el primer comentario!
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.