
Construcción de diversas esferas geodésicas 2V. Con motivo de la celebración de la Fira del Medi Ambient de Mislata, organizada por el Ayuntamiento de Mislata el pasado jueves 29 de Mayo, disfrutamos de una jornada lúdico-constructiva junto con niños de diferentes centros educativos de la población. Donde entre todxs construimos esferas y cúpulas geodésicas a partir de la reutilización de botellas de plástico PET, que consumimos diariamente y generamos masivamente por el consumo de agua envasada. Basándonos en las técnicas…
Ingredientes
HERRAMIENTAS
Preparación paso a paso
- Estas esfera están basadas en las estructuras geodésicas desarrolladas por Richard Buckminster Fuller
- Nuestra esfera medirá unos 176 cm de diámetro, para lo que hemos calculado que necesitaremos elementos estructurales de 54 cm y de 48 cm. Para estos elementos estructurales vamos a utilizar botellas de plástico PET, y para los elementos de unión pelotas de tenis con tapones, siguiendo las instrucciones que detallamos seguidamente:
- Sacar el tapon de la botella y cortar el culo con el cúter.
- Con las botellas se construirán dos tipos de elementos estructurales que se diferenciaran por su longitud. Para cada elemento estructural necesitamos dos botellas.
Meter una botella dentro de la otra y unir:
Midiendo las dos botellas 54 cm con cinta de color A para el elemento estructural A.
Midiendo las dos botellas 48 cm con cinta de color B para el elemento estructural B. - Montar las uniones con las pelotas de tenis y los tapones de las botellas. Necesitamos montar dos tipos de uniones.
6 uniones con cinco tapones (pentágono)
20 uniones con seis tapones (hexágono)
Los tapones se fijan con un tornillo y el taladro en cada vértice de la figura geométrica.
- Empezar a enroscar elementos de tipo B a una unión de cinco tapones y construir seis pentágonos.
- Montarlos según el esquema
Construcción de diversas esferas geodésicas 2V.
Con motivo de la celebración de la Fira del Medi Ambient de Mislata, organizada por el Ayuntamiento de Mislata el pasado jueves 29 de Mayo, disfrutamos de una jornada lúdico-constructiva junto con niños de diferentes centros educativos de la población. Donde entre todxs construimos esferas y cúpulas geodésicas a partir de la reutilización de botellas de plástico PET, que consumimos diariamente y generamos masivamente por el consumo de agua envasada.
Basándonos en las técnicas constructivas del arquitecto Richard Buckminster Fuller, durante el taller PET-BALL construimos diversas esferas y cúpulas 2V a partir de botellas de 1,5 litros. Un juego constructivo que proponía al mismo tiempo aprender conceptos geométricos y matemáticos, así como concienciar sobre la problemática de los residuos domésticos y la necesidad de reducir su consumo.
Para la construcción de las esferas y las cúpulas se usaron más de 600 botellas, así como pelotas de tenis usadas y tornillos para las uniones.
Para facilitar el trabajo y poder hacerlo de un modo seguro con los niños participantes, alrededor de 1000 nanomakeadores se pusieron manos a la obra, para ello se desarrollaron previamente herramientas-dispositivos básicos para el corte y ensamblamiento de las botellas, el dimensionado de los vértices y la creación de los nodos.
_____________________________________________________________________
Fecha: 29 de Mayo de 2014
Lugar: Mislata (Valencia)
Organiza: Ajuntament de Mislata
Dirigido por: Makea Tu Vida – Alberto Flores, Mireia Juan, Francesco Intrieri.
Objetivo: Construcción de diversas esferas y cúpulas geodésicas 2V.
Materia prima: botellas de plástico PET y pelotas de tenis.
Participantes: alumnos de primaria de la escuela pública del municipio
Sin comentarios aun. ¡Deja el primer comentario!
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.