
Este asiento fue hecho para una mayor comodidad, para aquellas personas que pasan mucho tiempo sentados o simplemente necesitan un asiento más cómodo, ya que los que se tienen no lo son, teniendo la ventaja de adaptarse para su uso en cualquier otra silla, logrando una mayor comodidad en cualquiera de ellas, ayudando a mejorar la postura de la columna y el coxis.
Ingredientes
Preparación paso a paso
- Marcar las medidas en nuestra esponja, para el asiento trazar un rectángulo de 45x36 cm. Para el respaldo, 45x42 cm. Cortar estos rectángulos con el cúter o bisturí.
- Para nuestro respaldo es necesario mantener una curvatura lo que permitirá mejorar la postura de la columna para generar una mayor comodidad, al mismo momento que en el coxis.
Medir desde la parte inferior del respaldo 9 cm hacia arriba, ahí empezará nuestra curvatura, descendiendo nuevamente en el centímetro 26 de la parte inferior del respaldo hacia arriba, el punto más alto de la curvatura será de 10 cm. Notará que la parte superior del respaldo tendrá mayor espacio que en la parte inferior, esto es porque la curvatura comenzó desde un punto más bajo para enfocarse a una mejor postura del coxis y la parte baja de la columna. - Se añadirá una capa delgada en cada uno de los espacios que quedaron a desnivel (parte superior e inferior), esto es para darle una mejor forma al respaldo y no provocar molestias con el corte de la curvatura que se hizo. Estas capas se pueden pegar fácilmente con pegamento industrial.
- Asegurarse de que estén bien posicionados nuestros cortes referentes a nuestra parte baja de la columna, revisar que los cortes coincidan en ambos lados.
- Marcar en el pellón las medidas para forrar el asiento y el respaldo, esto es para una mayor protección de las esponjas. Para el asiento marcaremos 92 cm x 55cm. Para el respaldo, 1.4m x 55cm. Cortar los espacios marcados y forrar cada una de las esponjas, los espacios sobrantes en los extremos pueden cortarse con tijeras o pueden doblarse.
- Teniendo las esponjas con su respectivo pedazo de pellón, pasar la plancha caliente para que el calor adhiera el pellón con la esponja.
- Este sería el resultado de nuestras esponjas forradas con el pellón.
- Ahora marcaremos en nuestra tela que usaremos para elaborar unas fundas, usando las medidas que marcamos en el pellón añadiendo 8 cm de la parte lateral derecha y otros 8 cm en la parte superior, (esto se aplica al asiento y al respaldo) esto es para permitir meter y sacar nuestras esponjas con mayor facilidad y también dejando el espacio para nuestros cierres. Cortar con las tijeras.
- OJO, ANTES DE EMPEZAR A COSERLAS
marcar en los laterales del respaldo (a lo ancho) el punto medio de cada una de estas caras laterales, cosiendo nuestras cintas junto con la funda, esta cinta medirá 1 metro, añadiendo nuestro broche en la mitad y también haciendo el corte que este requiere para su función, dejando un margen considerable por si se desea ajustar. La cinta se coserá de extremo a extremo (caras laterales a lo ancho). Y en esta misma funda en la parte superior, se coserá el cierre, este irá de igual manera centrado. - Para el asiento, en las caras laterales, (a lo ancho) desde la parte inferior marcar 10 cm hacia arriba, donde se coloca el otro metro de cinta (igual con el broche añadido y los cortes a la mitad como el anterior) y se debe coser 2cm de ellas, dirigiéndose a la parte posterior del asiento. En esta parte posterior, coser el cierre de manera centrada.
Se recomienda quemar los extremos de las cintas con un encendedor para evitar que se deshilachen. - Teniendo cada una de las fundas cosidas, junto con las cintas y los broches, meter las esponjas en sus respectivas fundas.
- !LISTO, FINALMENTE TENEMOS NUESTRO ASIENTO Y RESPALDO PORTÁTIL, LISTO PARA USARSE!
- ¡Y para llevar a cualquier lado!
Este asiento fue hecho para una mayor comodidad, para aquellas personas que pasan mucho tiempo sentados o simplemente necesitan un asiento más cómodo, ya que los que se tienen no lo son, teniendo la ventaja de adaptarse para su uso en cualquier otra silla, logrando una mayor comodidad en cualquiera de ellas, ayudando a mejorar la postura de la columna y el coxis.
Sin comentarios aun. ¡Deja el primer comentario!
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.