Para fabricar este muebles se utilizan tubos de cartón reciclados.
Preferiblemente de 18 cm de diámetro o más.
Los tubos se marcan en tramos de 25cm de largo.
Se cortan usando una sierra de mano
Los bordes se emparejan y lijan
Sobre un cartón prensado de unos 3 mm se marca la circunferencia interior del tubo
Se recorta la circunferencia
Se encola la parte interior del tubo.
Se inserta el círculo para tapar la parte trasera del tubo
Para construir la tapas frontales de los tubos, se cortan dos círculos madera, uno con el diámetro interior del tubo y un grosor de 10mm y el otro con el diámetro exterior y un grosor de 5mm . A los dos se le hace un agujero en el centro de aproximadamente 3 cm .
Se encolan las dos partes
Se unen usando unos sargentos
Las tapas encajaran a presión y se podrán retirar tirándolas del agujero.
Se hacen doce piezas iguales
Las tapas se pintan en tonos de azul en degrade, para dar el efecto de "burbujas"
El cuerpo del mueble se construye uniendo los tubos con cola, de forma intercalada creando una columna.
Finalmente para las patas se corta unos arcos que encajen en los tubos de la parte inferior.
Luego se hacen unas patas que encajen en las curvaturas.
Sin comentarios aun. ¡Deja el primer comentario!
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.